Se puso el ejercicio que está aquí.
Las soluciones correctas son:
- $R = \frac{R_1R_2}{R_1 + R_2}$
- $(a + b)^2 = a^2 + 2ab + b^2$
5. $\frac{A}{B} + \frac{X}{Y} = \frac{AY + BX}{BY}$
6. La hipotenusa es 2 cm.
7. $\frac{4}{\frac{1}{2}} = 8$
8. $\sqrt{16ab} = 4 \sqrt{ab}$
9. $\sqrt{10^3} = 10 \sqrt{10}$
10. $\frac{1}{a + b} = (a + b)^{-1}$
11. $(a - b)$ será positivo.
12. $\frac{10^{-10}}{10^{-5}} = 10^{-5}$
Se leyeron algunas de las notas del blog, explicando el contenido y la manera de trabajar.
El maestro Mendieta contrastó la visión aristotélica con la newtoniana.
Presentó las tres Leyes de Newton del Movimiento, diciendo que Newton axiomatizó el movimiento en la tradición de Euclides. Un puente de mil soportes sirve de ejemplo de la abstracción. La corriente del agua, el aire, y otros factores se tienen que despreciar si queremos entender el puente.
En la cinemática también ejemplificó la velocidad media con un camión transportando gallinas a velocidad constante, cuando el maestro Mendieta, se detuvo, y se aceleró, debido a incidentes del viaje.
Se les pide a los alumnos que lean sobre los conceptos de vacío, espacio, tiempo y materia.
No comments:
Post a Comment